Hey que tal bienvenido a Conta Financiera Fiscal, te interesa a prender sobre los anticipos de clientes en contabilidad? Si es así, quédate hasta el final, tendremos un ejemplo.
¿ Qué son los anticipos de clientes ?
Los anticipos de clientes son depósitos que se entregan para cubrir adquisiciones de productos, mercancías o servicios y que es por el monto parcial, ya que a un no se sabe el total de la operación, por lo tanto nos surge una obligación, por el cobro anticipado.
¿ Cual es la definición de anticipo de clientes según Normas de información financiera «NIF» ?
La definición de de los anticipos de clientes de acuerdo a las NIF es el siguiente:
“Representa una obligación de transferir el control sobre bienes o servicios a un cliente en el futuro, que surge de un cobro por adelantado”.
¿Cuál es el objetivo de un anticipo de clientes?
El gran objetivo de la cuenta contable de anticipos de clientes es que se busca apartar productos o contratar servicios de manera anticipada, otorgando pagos por parte de los clientes, garantizando una parte de la petición y ayudando a disminuir los riesgos en las transacciones, cabe mencionar que se descontara al final de la entrega, la suma adelantada.
¿Cuál es la naturaleza de la cuenta de anticipos de clientes?
Es importante que siempre tengas presente que esta cuenta contable de clientes su naturaleza es acreedora la cual inicia con un abono, aumentando con los depósitos entregados, minimizando los riesgos por el incumplimiento de los pagos futuros, y disminuyendo con cargos por la entrega de la mercancía o servicio o por la cancelación de la cuenta.
Anticipo de clientes
SE CARGA ( -) :
- Cuando se va surtiendo la mercancía o el servicio, parcial o total.
- Para cancelar la cuenta
SE ABONA ( + ):
- Nos depositan los pagos anticipados
Esto quiere decir que los anticipo de clientes aumentan y disminuye de la siguiente manera:
- Aumentan cuando se abona
- Disminuye cuando se carga
¿Cuándo se registrará los anticipos de clientes en contabilidad?
Para llevar un buen control de los anticipos de los clientes en contabilidad tienes que saber si o si lo siguiente; cuando se ha realizado un depósito y no se ha transferido ningún control de bienes o servicios, por lo tanto se considera como un pasivo, ya que representa una obligación para la entidad de trasladar el control de los bienes y servicios en un futuro o el reembolso del cobro anticipado.
¿ Cuál es el monto que se debe reconocer al momento de recibir un anticipo de clientes ?
El monto que debe estar reflejado en los asientos contables , corresponde al total, sin embargo muchos contadores al realizar la contabilización de los anticipos, cometen el error de solo registrar el subtotal del depósito, desglosando la parte que corresponde del IVA, pero olvidamos que nuestra contabilidad debe ser en base a información financiera, de modo que refleja datos incorrectos en nuestros estados financieros.
Fundamento NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes.
¿Cómo contabilizo un anticipo de clientes?
Conforme al párrafo anterior, corresponde un cargo a bancos y un abono al anticipo de clientes por el total de la operación, sin descontar el Impuesto (IVA).
[su_table responsive=»yes»]
CONCEPTO | DEBE | HABER |
Bancos | 500,000.00 | |
Anticipo de Clientes | 500,000.00 | |
SUMAS IGUALES | $ 500,000.00 | $ 500,000.00 |
[/su_table]
Ejemplo Asientos contables de anticipo de clientes
Caso practico
a) Recibimos una transferencia por la cantidad de $ 100,000.00 de la empresa transportes empresariales el día 20/05/2019, para garantizar el suministro de llantas, en donde el precio y la mercancía total será definido hasta el final.
b) El día 30/06/2019 entregamos a nuestro cliente transportes empresariales, 200 llantas con valor unitario de $ 1,800.00, con importe total de $ 360,000.00, descontando el anticipo, a su vez nos liquidan dicha operación.
a) Registro 20/05/2019 Asiento numero 1.
[su_table responsive=»yes»]
CONCEPTO | DEBE | HABER |
Bancos | 100,000.00 | |
Anticipo de Clientes | 100,000.00 | |
IVA pendiente de trasladar | 13,793.00 | |
IVA trasladado cobrado | 13,793.00 | |
SUMAS IGUALES | $ 113,793.10 | $ 113,793.10 |
[/su_table]
En el caso a) estamos ante un verdadero anticipo, ya que nos realizaron una transferencia y no hemos entregado el control del bien, representando una obligación el reembolso por el incumplimiento del contrato, de acuerdo a la definición de las NIF.
b) Registro 30/06/2019 Asiento numero 2 .
[su_table responsive=»yes»]
CONCEPTO | DEBE | HABER |
Bancos | 260,000.00 | |
Anticipo de Clientes | 100,000.00 | |
Ingresos ( llantas) | 310,344.83 | |
IVA pendiente de trasladar | 49,655.17 | |
IVA pendiente de trasladar | 35,862.07 | |
IVA trasladado cobrado | 35,862.07 | |
SUMAS IGUALES | $ 395,862.07 | $ 395,862.07 |
[/su_table]
En el asiento b) nos pagan la diferencia, procediendo con un cargo a bancos de $ 260,000.00, cancelando la cuenta de un anticipo con un cargo por los $ 100,000.00, ya que hemos suministrado el pedido y cumplimos con la definición de la cuenta, reconocemos el total del ingreso con un abono los $ 310,344.83 ya que hemos transferido el bien, y la parte del IVA lo registramos por cuestiones prácticas ( IVA TASA del 16% para este ejemplo).
Conclusión sobre los anticipos de clientes
Lo anterior muestra la importancia de identificar un anticipo de clientes y su correcto registro, ya que brindara una mayor certeza en la información plasmada en nuestra balanza y estados financieros. Si tienes alguna duda , aquí estamos para ayudarte de corazón. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y no te pierdas nuestro contenido que estamos compartiendo seguro que te servirá muchísimo.