clientes en contabilidad

clientes en contabilidad

¿Qué son los clientes en contabilidad?

Muchas veces te preguntarás el significado de cliente en contabilidad, por lo cual nos dimos la tarea de traértelo en este post, así que no perdamos tiempo y veamos……

Definición de clientes en contabilidad

Un cliente en contabilidad es aquella persona física o moral que nos adquiere un bien o un servicio, a cambio de una contraprestación, que aún no ha sido liquidada (crédito), la cual puede no ser el consumidor final, sino un intermediario, y en particular lo conocemos como una cuenta comercial.

En el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., encontramos que «cliente» es un «Término que define a la persona u organización que realiza una compra. Puede estar comprando en su nombre, y disfrutar personalmente del bien adquirido, o comprar para otro, como el caso de los artículos infantiles. Resulta la parte de la población más importante de la compañía.

¿ Cuándo se contabiliza la cuenta de clientes ?

De acuerdo a las normas de información financiera el C 3, “nos indica que el reconocimiento inicial, debe ser cuando esta se devenga en la operación que les dio origen, que ocurre cuando se cumplen los términos del contrato celebrado y se transfiere el control sobre los bienes o servicios a cordados con la contraparte”, la mayoría de los contadores lo reconocen cuando tienen la factura a su disposición, que difiere en materia financiera.

Si manejamos cuentas por cobrar (clientes) en moneda extranjera, se deberá registrar con el precio de la fecha de transacción y con la moneda funcional (peso Mexicano), utilizando el tipo de cambio histórico.

¿ Cuál es la naturaleza contable de clientes ?

La cuenta de clientes, es una cuenta contable que forma parte del activo, por lo tanto siempre empezara y aumentara con un cargo, y disminuirá cuando se abone o se cancele dicha cuenta, por los cobros o la liquidación de la misma.

ESQUEMAS DE MAYOR CLIENTES

 

Su naturaleza de esta cuenta, es deudora y representa el monto que nos deben los clientes, por las mercancías o servicios prestados.

¿ Cuál es el registro contable de clientes ?

Para poder entender el registro contable, tenemos que tener en cuenta que en una transacción el cliente nos puede pagar al contado o podemos dar un crédito, que puede variar de 30, 60 o 90 días, dependiendo de las políticas de la empresa, y esta última se da cuando son ventas al mayoreo.

Registro contable de una venta a crédito:

Ejemplo de registro de asiento contable de clientes

1) se vende 1000 zapatos al cliente “zapatería 2000”, con un precio de $ 150.00 más IVA, lo cual le concedimos un crédito a 30 días.

1,000 x 150.00 = 150,000.00   x 16% 24,000.00 = $ 174,000.00

Los mil zapatos los multiplicamos por el precio unitario, al resultado le aplicamos el porcentaje del IVA (16%), y nos arrojara el precio a pagar por el cliente en la transacción.

Asiento de la Venta a crédito (1)

[su_table responsive=»yes»]

CONCEPTO DEBE HABER
Clientes (zapatería 2000) 174,000.00
Ventas 24,000.00
IVA pendiente de trasladar 150,000.00
SUMAS IGUALES $ 174,000.00 $ 174,000.00

[/su_table]

Asiento del Pago del cliente (2)

 

[su_table responsive=»yes»]

CONCEPTO DEBE HABER
Bancos 174,000.00
IVA pendiente de trasladar 24,000.00
IVA  trasladado cobrado 24,000.00
Clientes (ZAPATERIA 2000)  174,000.00
SUMAS IGUALES  $         198,000.00  $         198,000.00

[/su_table]

Como podemos ver en el registro número 1 en la venta a crédito, empleamos la cuenta de clientes para el registro, recordando que este activo aumenta por la promesa de pago al comprar los bienes, entonces cargamos el importe de los $ 174,000.00, y en el asiento número 2, después de trascurrir los 30 días de crédito, nos liquida, cancelando la cuenta con un abono.

La cuenta de ventas por su naturaleza acreedora, lo registramos como un abono los $ 150,000.00, significando un ingreso para la empresa o la compañía, al final del ejercicio lo pasaremos como un cargo a resultados, reflejando una utilidad o pérdida contable, (este último si son mayores los gastos y costos a los ingresos).

El IVA pendiente por trasladar, representa la cantidad aun no cobrada, y se cancela cuando el cliente abone a su deuda (en este caso pago el total), con un cargo de los $ 24,000.00, posteriormente se abrirá una nueva cuenta llamada IVA trasladado cobrado, que significa el traslado del compromiso y se registrara en el haber la misma cantidad del IVA pendiente ($ 24,000.00), como se aprecia en el asiento numero 2.

 

A continuación les dejamos un vídeo para seguir reforzando el aprendizaje de  registros contables de clientes en contabilidad.

[su_youtube url=»https://youtu.be/JJEjyTsum6w»]

 

Conclusión de la cuenta de clientes en contabilidad .

Como podemos ver clientes es una de las cuentas principales del activo, ya que controla el registro de nuestras ventas a crédito, por lo cual debemos tener una información correcta y oportuna, que proporcionará una certidumbre en la elaboración de reportes y estados financieros, que a su vez, servirá para la toma de decisiones de los dueños, socios etc., en proyectos futuros.

Deja un comentario