Naturaleza contable de Bancos lo que todo contador necesita saber

Naturaleza contable de Bancos lo que todo contador necesita saber

Aprendamos cual es la Naturaleza contable de Bancos.

 

[toc]

✍  Concepto de cuenta de bancos en contabilidad

 

Recordemos que la cuenta de bancos, es aquella cuenta que forma parte del estado de situación financiera (Balance General).

 

En la cual se registran las entradas así como las salidas de dinero que realicen las entidades económicas.

 

🚀Cuentas según su naturaleza

 

  • Todas las cuentas contables tienen una naturaleza contable, conocer esta información es muy importante al momento de realizar los asientos contables porque su conocimiento y correcta aplicación tendrá un impacto importante en los estados financieros.

 

  • Los estados financieros deben presentar de manera razonable la situación financiera, el rendimiento financiero, así como los flujos de efectivo de una entidad, estos son útiles para conocer la entidad económica y así poder tomar mejores decisiones importantes para una buena salud financiera.

 

Ahora bien, para  efectos contables las naturalezas de las cuentas contables son tanto Deudoras y Acreedoras por lo cual dependerá si son:

  • Activo
  • Complementarias de Activo,
  • Pasivo
  • Capital
  • Cuentas de resultados de Egresos
  • Cuentas de resultados de Ingresos

Por eso es importante conocer las naturalezas de las diferentes cuentas contables tanto de los que integran el balance general y estado de resultados, conozcamos cuál es su naturaleza contable de bancos a continuación.

 

✅ Naturaleza de la cuenta de Bancos en contabilidad

Su naturaleza contable es: Deudora

Naturaleza contable de Bancos

 

✨ Cuando aumenta y cuando disminuye la cuenta de bancos

 

  • Aumenta cuando se carga
  • Disminuye cuando se abona

✌  Es importante considerar en la naturaleza contable

 

Por cada cargo que se realice a esta cuenta aumentara el activo, en específico aumentara la cuenta de bancos, así como también por cada abono que se realice  disminuirá el activo, en específico la cuenta de bancos, se verá una disminución.

 

Ahora veamos unos ejemplos prácticos para entender el manejo de la naturaleza de la cuentas contables de bancos.

 

🔥 Cuenta bancos contabilidad Ejemplo numero 1:

 

Se recibe una cantidad de 100,000.00 pesos  en transferencia a nuestro banco por concepto de cobranza del mes de noviembre del año vigente.

 

Así se reflejaría el cargo aumentando bancos en cuentas T:

Naturaleza contable de Bancos

 

Nótese, como una entrada de dinero, por su naturaleza contable de bancos siendo  Deudora,  vemos un aumento dentro del activo de la entidad económica en específico la cuenta de bancos.

Ahora vemos un segundo ejemplo de una disminución de la cuenta de bancos.

 

🔥 Cuenta de naturaleza contable de Bancos Ejemplo numero 2:

 

Se hace un pago de 500,000.00 pesos  con transferencia a nuestro proveedor por concepto de mercancías del mes de noviembre del año vigente.

Así se reflejaría el abono disminuyendo bancos en cuentas T:

Naturaleza contable de Bancos

 

 

 

Como podemos ver nuestra cuenta de bancos representada en las cuenta T, tiene un saldo de 50,000.00 pesos como diferencia de haber  primero recibido 100,000.00 pesos menos los 50,000.00 pesos de pago al proveedor dando una diferencia de 50,000.00 pesos, con lo que cuenta la entidad económica en su banco.

Es importante recalcar como un movimiento contrario a  la naturaleza de la cuenta de bancos da como efecto un resultado de disminución así como lo podemos observar  en el ejemplo número 2.

Así como también es importante revisar su balanza de comprobación en cada cierre que se realice para detectar si hay errores de saldos negativos  y corregirlos, y así poder presentar de manera razonable la situación financiera, el rendimiento financiero, así como los flujos de efectivo de una entidad.

Así que recuerda aprender la naturaleza de la cuenta de bancos que es deudora, como se observa en la primera imagen.(ver Naturaleza de la cuenta de Bancos en contabilidad)

Con esto terminamos recuerda “lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida” por Lucio Anneo Séneca.

Invierte en tu aprendizaje.

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.

Lucio Anneo Seneca

 

Si te ha gustado el contenido te agradezco que me ayudes compartiéndola en tus redes sociales, será un gran detalle de tu parte.

 

Deja un comentario