Reconocimiento contable de un pasivo

Reconocimiento contable de un pasivo

Aprendamos  y entendamos el reconocimiento contable de un pasivo, asi como su definición de Pasivo en contabilidad.

De acuerdo a las Normas de Información Financiera  A-5  Elementos básicos de los estados financieros  encontramos la definición de que es un pasivo que dice:

Que es pasivo en contabilidad

Un pasivo es una obligación presente de la entidad, virtualmente ineludible, identificado, cuantificada en términos monetarios y que representa una disminución futura de beneficios económicos, derivada de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad.

De la definición anterior de la NIF A-5 Elementos básicos de los estados financieros, se destaca los siguiente:

1. Una obligación presente es una exigencia económica identificada en el momento actual, de cumplir en el futuro con una responsabilidad adquirida por la entidad.

2. La obligación es virtualmente ineludible, cuando existe la probabilidad, aunque no la certeza absoluta, de dar cumplimiento a la misma.

3. Un pasivo ha sido identificado cuando puede determinarse la salida de recursos que generará a la entidad, por lo que todo pasivo debe tener un propósito definido; es decir, no debe reconocerse con fines indeterminados.

4. Un pasivo debe cuantificarse en términos monetarios con suficiente confiabilidad.

5. Representa la probable salida de recursos de la entidad, para dar cumplimiento a una obligación.

6. Todo pasivo debe reconocerse como consecuencia de operaciones que han ocurrido en el pasado; por lo tanto, aquéllas que se espera ocurran en el futuro, no deben reconocerse como un pasivo, pues no han afectado económicamente a la entidad.

Ejemplo de reconocimiento contable de un pasivo

Se adquieren mercancías a crédito por la cantidad de $95,000.

Su registro contable seria de la siguiente forma:

CARGO ABONO
INVENTARIOS $95,000
PROVEEDORES $95,000

 

El resultado de este registro contable es un aumento al pasivo por la deuda a crédito de  las mercancías y un aumento al activo por las mercancías recibidas.

Es importante recalcar  para reconocer un pasivo debe observarse su sustancia económica.

Si te gusto este contenido , te invitamos a que sigas visitando nuestro pagina web contafinancierafiscal.com . Donde encontraras mas contenido.

Te agradezco que me ayudes compartiendo este contenido en tus redes sociales, será un gran detalle de tu parte.

 

Deja un comentario