Que es el derecho de petición en México

Que es el derecho de petición en México

Para  efectos constitucionales aprendamos y analicemos que es el derecho de petición en México, comencemos :

Exposición de motivos, del derecho de petición

De acuerdo  a la exposición de motivos el derecho de petición es aquel que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar algo ante las autoridades competentes (normalmente a los gobiernos o entidades públicas) por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.

Fundamento del derecho de petición dentro de la constitución mexicana

Ahora bien, el derecho de petición los encontramos en el  artículo número 8 de la constitución política de los estados unidos mexicanos que a la letra dice:

 

Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.

 

Puntos a considerar en la elaboración y aplicación de  el derecho de petición:

  • Se formule en escrito
  • Sea de manera pacífica y respetuosa
  • Cuando sea en materia política su uso será a los ciudadanos de la republica
  • A toda petición debe recaer un acuerdo escrito de la autoridad

Con esto terminamos recuerda “lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida” por Lucio Anneo Séneca.

Invierte en tu aprendizaje.

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.

Lucio Anneo Seneca

 

Si te ha gustado el contenido que es el derecho de petición en México te agradezco que me ayudes de corazón compartiéndola en tus redes sociales, será un gran detalle de tu parte.

Invierte en tu aprendizaje.

Deja un comentario