Nuevos tipos de comprobantes fiscales

Nuevos tipos de comprobantes fiscales

Comprobante de Ingreso

Se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes, por ejemplo, prestación de servicios, arrendamiento, honorarios, donativos recibidos, enajenación de bienes y mercancías, incluyendo la enajenación que se realiza en operaciones de comercio exterior, anticipos, etc.

Comprobante de Egreso

Amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, así como para la aplicación de anticipos.

Comprobante de Traslado

Sirven para acreditar la legal posesión de los bienes durante su traslado (lo puede emitir el propio contribuyente o la empresa transportista).

Comprobante de Pagos

Incorpora un complemento para recepción de pagos, el cual debe emitirse en los casos de operaciones con pago en parcialidades, o cuando al momento de expedir el CFDI, no se reciba el pago de la contraprestación.

Comprobante de Nómina

Incorpora el complemento recibo de pago de nómina, el cual debe emitirse por los pagos realizados por concepto de nómina.

Comprobante de Retenciones e Información de Pagos

Se expiden en las operaciones en las cuales se informa de la realización de retenciones de impuestos, incluyendo el caso de pagos realizados a residentes para efectos fiscales en el extranjero y las retenciones que se les realicen; este tipo de comprobante no forma parte del Catálogo tipo de comprobante porque se genera con el estándar contenido en el rubro II. del Anexo 20.

Con esto terminamos recuerda «lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida» por Lucio Anneo Séneca.  Invierte en tu aprendizaje.

Si te ha gustado el contenido te agradezco que me ayudes compartiéndola en tus redes sociales, será un gran detalle de tu parte.

 

Deja un comentario