Bienvenido, si estas buscando información relacionada a la cuenta de proveedores has llegado al lugar correcto. Aprendamos a continuación sobre la cuenta contable su naturaleza, cuando aumenta, cuando disminuye, ejemplos de asientos contables, anticipos de proveedores etc.
[toc]
🚀 Que es un proveedor en contabilidad
Los proveedores en contabilidad, es aquel rubro del balance general que se encuentra dentro del pasivo. La cual se origina por una deuda por haber comprado mercancía a crédito,sea a una persona física o persona moral.
- Lo común de la cuenta de proveedores es presentarlo en los estados financieros dentro del Pasivo circulante cuando la deuda sea inferior a 12 meses.
- Cuando la cuenta se origina por una deuda mayor a 12 meses, es común que la cuenta de proveedores este dentro del pasivo no circulante o bien conocido pasivo fijo por ser a largo plazo del balance general.
✍ Para tener presente, toma nota :
⭐ La cuenta de Proveedores es una de las principales cuentas del Pasivo.
✍ Ventajas de saber de la cuenta contable de proveedores
✅ Te permite conocer el correcto funcionamiento que tiene la cuenta de proveedores para tener datos razonables, que sirvan para la toma de decisiones.
✅ Cuando estés realizando el asiento contable de proveedores sabrás hacerlo de la manera correcta, y así evitar errores que puedan afectar a los estados financieros.
✅ Saber desde la esencia de la cuenta, tendrás mejores tomas de decisiones.
✅ Tendrás un mejor control de la cuenta de proveedores y así evitar hacer pago duplicados al proveedor.
✅ Entre otras ventajas.
✍ Desventajas de no saber de la cuenta contable de proveedores
👎 No tendrás datos precisos.
👎 Errores en los asientos contables de las cuenta de proveedor.
👎 No se podrá tomar decisiones para el beneficio de la entidad económico debido al mal control de la cuenta contable de proveedores.
👎 No saber de manera correcta cuanto se debe al proveedor.
👎 Entre otras desventajas.
✨ Naturaleza contable de la cuenta de proveedores
Las cuenta contable de proveedores como todas las cuentas en contabilidad, tienen una naturaleza contable.
⭐ La naturaleza contable de la cuenta de proveedores es acreedora.
Conocer su naturaleza contable de proveedores es importante, mas adelante conoceremos cuando aumenta y disminuye. Sabiendo la naturaleza te será más fácil comprender , cuando estés haciendo los registros contables. |
🎯 ¿Por qué la cuenta de Proveedores se considera un Pasivo?
La cuenta de proveedores se considera un pasivo porque representa una deuda que la entidad económica tiene vigente.
Ten presente que el Pasivo en contabilidad representa todas las deudas y obligaciones que tiene una entidad económica. |
➡ Cuando aumenta y disminuye proveedores
Ahora a continuación, aprenderemos sobre cuando aumenta y disminuye la cuenta contable de proveedores y el procedimiento es el siguiente:
✔ Aumenta:
La cuenta de proveedores aumenta cada vez que se compre a crédito mercancías.
✔ Disminuye:
Proveedores disminuye cuando se paga la deuda, asimismo por alguna devolución de mercancías o alguna rebaja.
Es muy importante saber cuando aumenta y disminuye , así como también su naturaleza te ayudara bastante.
✅ Abono a proveedores contabilidad
✔ El abono a proveedores en contabilidad se da cuando se compra acredito mercancías, esto tiene un efecto en contabilidad de un abono a la cuenta de proveedores.
✔ Como hemos visto que su naturaleza en contabilidad de la cuenta contable de proveedores es acreedora y por ser una cuenta de pasivo al abonar estará incrementando y esto a la vez se reflejara una deuda por la adquisición de las mercancías a crédito.
✔ Mas a adelante podemos ver un ejemplo de cuando se realiza el pago de la mercancía y por consecuencia se hará un cargo a la cuenta de proveedores y esto tendrá un resultado de una disminución de la deuda al proveedor.
Como se registra el pago a proveedores
El registro contable del pago a un proveedor es muy sencillo de realizar. Para este asiento contable se necesitaran usar las cuentas de proveedores y así como también la cuenta contable de donde se retira el dinero.
✌ Ejemplo del asiento contable pago a proveedores con cheque.
Se paga mercancías que se adquirieron a crédito por la cantidad de $ 100,000.
El asiento contable quedaría de la siguiente manera:
CARGO: Proveedores por la cantidad de $100,000. ABONO: Bancos por la cantidad de $100,000. |
🔥 Te puede interesar también :
Ejemplo de asiento contable de anticipo a proveedores
El asiento contable de un anticipo a proveedor es muy sencillo de realizar. Para este registo contable se usan las siguientes cuentas:
✔ Anticipo a proveedores
✔ Bancos (De donde se retira el dinero)
✌ Ejemplo del asiento contable de un Anticipo a proveedor.
Se paga un anticipo a un proveedor de mercancías por la cantidad de $ 100,000.
La contabilización de anticipo a proveedores quedaría de la siguiente manera:
CARGO: Anticipo a Proveedores por la cantidad de $100,000. ABONO: Bancos por la cantidad de $100,000. |
✍ Para tener presente, toma nota :
Es importante puntualizar que la cuenta de Anticipo a Proveedores es una cuenta de Activo. |
Aquí tienes un vídeo de la contabilización de proveedores.
Hacer de manera correcta los asientos contable de proveedores, es porque tienes un buen conocimiento de ello, pero no te preocupes aquí lo aprenderás.
Conclusión
Es de gran importancia tener un buen conocimiento de la cuenta de proveedores, su correcta aplicación ayudara mucho para tener un mejor control de la cuenta de pago a proveedores sobre la compra de mercancías a crédito. Como se ha estudiado en el presente artículo sobre la cuenta de proveedores en contabilidad, desde su naturaleza hasta sus asientos contables apréndetelos y mejora tus conocimientos en contabilidad.
Todo lo comentado anteriormente, te servirá para tener un mejor análisis y poder presentar los estados financieros de manera razonable que permitirá una mejor toma de decisiones a la entidad económica.
Si te gusto cuenta de proveedores, compártelo en tus redes sociales será una gran ayuda de tu parte.
Comenta si te ayudo el artículo y que más te gustaría aprender.
Recuerda siempre invertir en tu aprendizaje.
Hasta la próxima por una buena cultura contable.